lunes, 11 de junio de 2018



EL FOLKLORE


Folklore: folk = pueblo y lore = acervo, saber o conocimiento. Se traduce como el "saber del pueblo".Estamos entonces ante la expresión de la cultura de un pueblo: artesanías, bailes, cuentos, historias. músicas, vestuarios, tradiciones orales, En 1960, la UNESCO designo el 22 de agosto de cada año como "" Día Mundial del Folclor" como reconocimiento a Willian J. Thoms.

El término folklore fue concebido por el anticuario británico William John Thoms en 1846 para denominar lo que en aquel momento se conocía como ‘antigüedades populares’.




  CLASIFICACIONES DEL FOLKLORE.


Se divide en 3 clasificaciones: 

FOLKLORE GENERAL: Estudia el conjuntode normas, leyes, principios, hipótesis que hacen del folklore un estudio científico.

FOLKLORE FACTUAL: Estudia la clasificación de los hechos folkloricos

FOLKLORE REGIONAL: Determina su estudio a un punto geográfico determinado. 

DANZAS FOLKLORICAS 

LOS PRINCIPALES

Pertenece al departamento de Ancash. provincia de sihuas. La danza de los princiapales, tuvo su origen aproximadamente en el tiempo del reinado de la iglesia católica, representan a las autoridades de la iglesia catolica que cada pueblo tiene. Netamentecomo danza se cultiva hasta la actualidad en el centro poblado de Santa Clara como una de las danzas tradicionales de ese pueblo. 






PRINCIPALES FESTIVIDADES

VIRGEN DE LA CANDELARIA 

La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, de carácter religioso, festivo y cultural que tienen sus raíces en tradiciones católicas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina, se realiza en el mes de febrero de cada año. Esta festividad incluye: los ensayos, las novenas, las albas de fiesta, la entrada de cirios, la entrada de k'apos, las vísperas, el 2 de febrero, la octava, la veneración y cacharpari.
La fiesta de la Virgen de la Candelaria también se celebra en ArequipaAyacucho, en la ciudad de Cabana Sur Lucanas, en el valle de SondondoTacna, distrito de InclánMoquegua, distrito de Torata, en la provincia de Mariscal Nieto, así como en otras partes del Perú.
En el Cuzco, en el poblado de Huaro de Urcos, se celebra la fiesta de la Virgen Purificada de Canincunca, llamada también Virgen Candelaria o Virgen de los Remedios.